23.8 C
Santo Domingo

Andrés Bautista pide al PEPCA entregue todas las pruebas Andrés Bautista pide al PEPCA entregue todas las pruebas en su contra su contra

Relacionadas

SANTO DOMINGO. Lic. Andrés Bautista García es imputado en el caso Odebrecht solicito al PEPCA le sea entrado todas las pruebas en su contra como anticipo del archivo del expediente en su contra, quien está sujeto a las medidas de coerción de garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica desde el 7 de junio de 2017, por decisión del juez de la instrucción especial, la cual fue revocada parcialmente por la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia el 8 de julio de 2017.

Siendo diligente, el 25 de septiembre de 2017 Andrés Bautista García solicitó por escrito a la licenciada Laura Guerrero Pelletier, directora de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) que le entregara un ejemplar de todas las evidencias o pruebas recabadas desde el inicio del proceso hasta la fecha en relación con la investigación, de forma que él pueda estructurar una debida defensa y proponer las diligencias pertinentes para la obtención de elementos que permitan al Ministerio Público verificar la inexistencia de pruebas o elementos suficientes de probable vinculación de Porfirio Andrés Bautista García con hechos relevantes desde la óptica penal, pues de lo contrario procede, como en efecto ocurre, el archivo del proceso respecto de Andrés Bautista García.

Esto lo hizo Bautista García en virtud de lo que disponen los artículos 95, 290 y 291 del Código Procesal Penal que establecen sucesivamente, que todo imputado tiene, desde que se solicite la aplicación de una medida de coerción derecho a obtener las pruebas existentes, porque no puede haber para el investigado secreto ni total ni parcial en relación con las actuaciones que realiza el ministerio público y porque si bien elprocedimiento preparatorio –en la fase en que está el proceso ahora- no es público para los terceros, esto no aplica para las partes, las que pueden examinar todas las pruebas y actuaciones directamente o por medio de sus representantes.

 

Con ese propósito el 10 de noviembre de 2017, los Licdos. Carlos Salcedo y Thiaggo Marrero, abogados del señor Andrés Bautista García, se reunieron con la directora de la PEPCA, licenciada Laura Guerrero Pelletier, quien les aseguró, como le fue solicitado, total transparencia y que respondería la solicitud que le hiciera el licenciado Bautista García. Sin embargo, esto no se ha producido, manteniéndose en secreto todas las pruebas y actuaciones desplegadas por dicho órgano, en franca violación a la ley y a los derechos constitucionales y fundamentales del imputado.

 

Dada la falta de transparencia y la negativa reiterada, ilegal e inconstitucional de la licenciada Laura Guerrero Pelletier y con ello de la PEPCA y de la Procuraduría General de la República de entregar las evidencias Andrés Bautista García por intermedio de sus abogados apoderados, los licenciados Carlos Salcedo, Thiaggo Marrero Peralta y Antoliano Peralta, solicitaron al juez de la instrucción de la jurisdicción privilegiada, el licenciado Francisco Ortega Polanco, el pasado 13 de diciembre de 2017 que ordenara a la PEPCA y a la licenciada Laura Guerrero Pelletier la entrega de la documentación requerida por Andrés Bautista García, solicitud que está pendiente de fijación de audiencia de acuerdo al artículo 292 del Código Procesal Penal.

 

Si la PEPCA no tiene elementos de pruebas en contra de Porfirio Andrés Bautista García –como ocurre en este caso-, tiene la obligación de archivar definitivamente la investigación en su contra, conforme lo dispone el artículo 281 del Código Procesal Penal, tal como le fue solicitado a la directora en ocasión de la reunión con el Lic. Carlos Salcedo y Thiaggo Marrero, abogados del Bautista García

Ultimas Noticias