elinformante.com.do
Las aplicaciones son el complemento de los dispositivos móviles. Sus funcionalidades son diversas y van destinadas a todo tipo de público, siendo su misión principal satisfacer las necesidades de una población que cada día es más exigente y tecnológica.
A medida que va pasando el tiempo, estas herramientas tecnológicas diseñadas para teléfonos móviles inteligentes están más presentes en la vida de las personas, y es que a través de ellas se pueden realizar tareas que pueden resultar agotadoras como transacciones bancarias, pagos de facturas y solicitar la afiliación a seguros de salud.
En la actualidad, las aplicaciones móviles ligadas a garantizar la salud de las personas se están volviendo esenciales. A través de ellas se pueden encontrar informaciones de valor y además, se pueden realizar diferentes procesos que antes se tenían obligatoriamente de manera presencial, facilitando así los servicios a los usuarios.
Una de estas aplicaciones relacionadas con la salud y que surge para facilitarle la vida a millones de personas es la ‘App SeNaSa’, una herramienta tecnológica del seguro de salud del Estado, que busca acercar los servicios de salud que a sus 4.5 millones de afiliados de los regímenes y planes que maneja.
Creación
La gerente de Tecnología de SeNaSa, Carmen Cesarina Rosell, expresa que la idea de crear una aplicación móvil nació hace tres años. En el 2016 la creación de la aplicación fue introducida dentro de la planificación de la Gerencia de Tecnología, y lo consideraron como un proyecto prioritario para el año 2017. Durante ese año iniciaron los trabajos y fue el 15 de febrero de este año cuando fue lanzada dentro del proyecto República Digital.
Rosell cuenta que la aplicación brinda al usuario los principales servicios que se ofrecen en las oficinas de la institución, de una manera ágil y segura.
“Este recurso tecnológico es ágil y fácil de usar. Además es una herramienta segura porque antes de entrar a la aplicación a solicitar servicios, hacemos un registro del usuario, de modo que solo el dueño de la información tenga acceso a la misma”, indica Rosell.
En su primer mes al alcance de los usuarios, los servicios más solicitados son afiliación de dependientes, afiliación de titulares, los traspasos y la consulta de afiliación.
Rosell revela que en la medida que les permitan los reglamentos, planean seguir poniendo a disposición de los usuarios más servicios en la plataforma, como por ejemplo, informar a los afiliados su disponibilidad de medicamentos, carta de afiliación para los subsidiados y registros de constancia de estudio, entre otros.
Servicios que se ofrecen
Mariel Ledesma, gerente de Comunicación Estratégica de la entidad, explica que a través de la plataforma, la ARS Estatal ofrece ocho servicios, lo que representa el 90% de las atenciones que se brindan en las áreas de servicios a usuarios.
Precisa que a través de esta se puede consultar el estado de afiliación, buscar toda la familia asociada a su afiliación, información general de la institución, consultar los prestadores filtrando por ubicación y la especialidad que tienen, el contenido en el catálogo de Prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS) de manera interactiva.
También se pueden solicitar autorizaciones, traspasos, la afiliación de un dependiente y reembolsos. Asimismo, está la opción para la solicitud de titulares de primera vez, que está disponible sin tener que registrarse como usuario, así como el envío de sugerencias.
La gerente de Comunicación manifiesta que el impacto es de 4.5 millones de dominicanos y dominicanas que están afiliados en los diferentes regímenes y planes que maneja la ARS Estatal, permitiendo que estén más cerca de los servicios y que se elimine cualquier tipo de barreras a la hora de acceder a ellos.