Al dedillo
Buenos días lectores.
En esta semana tuvimos la oportunidad de compartir con varios profesionales del periodismo, caras nuevas y otras conocidas, un sábado de aprendizaje en colectividad.
La ciudad de los treinta caballeros acogió a periodistas procedentes de diferentes provincias de la zona norte del país.
Notoria la participación de los gremios periodísticos de las seccionales del Colegio Dominicano de Periodistas, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago, La Vega, Jarabacoa, Duarte, Espaillat, Santiago Rodríguez y Valverde.
¨ Iluminando conocimientos sobre el sistema eléctrico dominicano y su impacto en la región norte¨. Fue el nombre del seminario que impartieron Edenorte y el Colegio Dominicano de Periodistas, a profesionales de los medios de comunicación.
Quienes participamos en este seminario nos dimos un banquete de temas relacionados al sistema eléctrico dominicano especialmente en la región del Cibao, aquí subrayamos los contenidos expuestos.
El propósito, amplificar nuestras nociones sobre el sector eléctrico nacional, además de resaltar el desarrollo que ha tenido la institución, estrategias para mejorar el servicio en los últimos años, ciclo comercial de la electricidad y la evolución del sistema eléctrico en la zona norte, optimización del servicio energético en la región del Cibao, el impacto social de los proyectos de rehabilitación de redes eléctricas.
Saciar la necesidad de sabiduría, de aprender y corregir, usar los términos adecuados para nuestro ejercicio laboral con relación al sistema energético del país y su trascendencia, es tener los conocimientos necesarios en torno al sector eléctrico dominicano.
Formarnos y capacitarnos debe ser la tarea de siempre. Comprometernos en ser mejores profesionales para brindar a la sociedad una mejor información sobre los temas que tratamos.
Vivimos en una sociedad, que cada vez se vuelve más exigente, adaptarnos a las nuevas maneras de comunicar, es nuestro deber, informar, educar con responsabilidad.
Agradecer a esta familia, especialmente a quienes componen los departamentos de Relaciones Publicas y Mercadeo, por emprender con este tipo de actividades que nos aportan tanto a nuestra formación académica.