Santiago de los Caballeros. -República Dominicana. – Con un impacto especialmente significativo en micro, pequeños y medianos empresarios, mujeres emprendedoras, productores agrícolas y familias de ingresos limitados; BANFONDESA conmemora una década de trayectoria, demostrando que la banca inclusiva es un auténtico motor de progreso social, económico y ambiental para la República Dominicana.
En estos diez años, ha protagonizado un crecimiento sostenido que supera el promedio del sistema financiero nacional, consolidándose como un referente en el sector. Este desempeño excepcional se sustenta en un modelo que integra innovación digital y banca relacional, con 64 sucursales en 26 provincias, un equipo de más de 1,100 colaboradores, una red de 65 subagentes bancarios, 900 estafetas PagaTodo, más de 2,000 cajeros automáticos a través de UNARED, y sus canales digitales BANFONDESA en Línea y BANFONDESA Móvil; lo que nos permite atender las necesidades de nuestros clientes en el lugar de su preferencia. “El 1 de mayo de 2015 asumimos un gran desafío: contribuir a que cada persona, sin importar sus circunstancias, tenga la oportunidad de crecer y hacer realidad sus sueños. Hoy, diez años después, ese anhelo es una realidad, y BANFONDESA reafirma su misión de ser una entidad ágil, cercana y profundamente comprometida con el desarrollo sostenible de nuestro país”, destaca Cristian Reyna T., presidente de la institución. Los hitos alcanzados a lo largo de estos años sustentan la sólida reputación de BANFONDESA. Entre ellos destaca el lanzamiento de la Cuenta de Ahorro Ágil, el primer producto 100% digital diseñado para facilitar la inclusión financiera de miles de dominicanos no bancarizados, iniciativa que le mereció el “Premio Platino de los Innovadores Financieros 2025” de Fintech Américas, posicionándose como uno de los seis bancos premiados en América Latina y el único Banco de Ahorro y Crédito del país en recibir este galardón. Otro de sus hitos más emblemáticos en esta década, es haber sido pioneros en lanzar el Primer Bono Sostenible dedicado a las microfinanzas en República Dominicana, aprobado por la Superintendencia del Mercado de Valores por RD$500 millones y avalado por el Marco de Bonos Sostenibles, certificado por la calificadora internacional SMS Sustentabilidad.
A través de su programa BANFONDESA Renovable, ha otorgado más de 3,500 préstamos por un total de RD$389 millones, impulsando proyectos de energía limpia, producción sostenible, electrodomésticos eficientes y conservación de recursos naturales.
Además, el banco impulsa prácticas sostenibles internas que ya han permitido sembrar más de 5,000 árboles y lograr que más del 80% de sus sucursales operen con paneles solares, evitando la emisión de 2.3 millones de kg de CO₂. Consciente de que el acceso a servicios financieros debe ir acompañado de conocimiento, BANFONDESA suma a su legado la formación de una nueva generación de ciudadanos financieramente empoderados, gracias a numerosos programas de educación financiera que ya han beneficiado a más de 100,000 personas en todo el país. (+) BANFONDESA y FONDESA: dos alas de un mismo vuelo, valor compartido y círculo virtuoso.
El vínculo con FONDESA, su casa matriz con 43 años de historia, es clave para mantener vivo un modelo de valor compartido. Parte de los beneficios generados por BANFONDESA se reinvierten en proyectos de educación, fortalecimiento de microempresas y emprendimientos productivos, generando un círculo virtuoso de prosperidad y bienestar económico, social y cultural para las familias dominicanas. (+) Sobre BANFONDESA El modelo de Gobierno Corporativo de BANFONDESA ha sido reconocido por organismos nacionales e internacionales, consolidando su reputación como una institución confiable.
Ha recibido la Calificación A en la Certificación de Transparencia emitida por La Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas (REDCAMIF); Calificación A+(dom) con perspectiva Estable en la calificación de riesgo de Fitch Ratings, y calificación A por la firma Feller Rate. Obtuvo el Primer Lugar en la Categoría B Financiero, de la segunda edición del Premio TransUnion a la Calidad, en reconocimiento a la calidad de su data, la transparencia y la eficiencia. Al cierre fiscal 2024, BANFONDESA obtuvo utilidades netas ascendentes a RD$528.9 millones, para un incremento de 3.93% con relación a las utilidades alcanzadas en el año 2023; el Patrimonio Neto alcanzó la cifra de RD$2,586.7 millones. El Retorno sobre Patrimonio fue de 22.18%, el Retorno sobre Activos fue 3.94%, ambos muy superiores al promedio del sector financiero nacional. El Índice de Solvencia cerró en 17.73%, un 70% por encima del 10% que establece la normativa vigente, y un 48% superior al límite mínimo de 12% establecido por el Consejo de Administración, en su definición de apetito de riesgo.