23.8 C
Santo Domingo

Cámara de Comercio inaugura Expo Cibao en Santiago

Relacionadas

elinformante.com.do

Nelson Peralta

Santiago, RD.- La Cámara de Comercio y Producción de Santiago, inauguró la noche de este miércoles la Trigésima versión de Expo Cibao con la asistencia de funcionarios del gobierno, autoridades locales  en su nuevo escenario del Parque Central, donde  esta vez promueve el lema “Ciudad, Empresa de Todos”.

El acto de inauguración se inició pasada las seis de la tarde con las notas gloriosas del Himno  Nacional y luego la invocación al Señor que estuvo a cargo del sacerdote Carlos Santana. Se  esperan negociaciones que superen  los 300 millones de pesos.

Después de todo el protocolo  de inicio, el presidente de  APEDI, Fernando capellán, pronuncio palabras de salutación en una especie de bienvenida a la feria en los predios del Parque  Central, su  nueva casa.

En tanto que el discurso central fue pronunciado por el presidente de la Cámara de Comercio y Producción, responsable del evento, Marco Cabral, quien resaltó el impulso que da a la economía Expo Cibao.

En cuanto a Expo Cibao 2017, con el lema ‘Ciudad, empresa de todos”, dijo “nos evoca la interacción doble vía que debe darse entre la sociedad y el sector productivo, para juntos construir un espacio habitable y sostenible”.

Sostuvo que también  aporta  recursos humanos y naturales y el sector productivo retribuyendo con productos y servicios competitivos en cualquier mercado, creando oportunidades laborales 4 formales, dignas y bien remuneradas, siempre bajo reglas de derecho y de comercio claras y transparentes, social y ambientalmente responsables.

Acto seguido hubo una presentación artística  sobre ciudad empresa de todos, que es el lema de la feria.

De inmediato se procedió al corte de  la cinta a cargo  de   Nelson Toca Simo y Marco Cabral, sostenida por Isabel, Patricia y Alejandra Cabral Toribio

De acuerdo a la Cámara de Comercio y Producción de Santiago,   este año Expo Cibao 2017, tendrá un espacio delimitado, en el que 150 empresas instaladas en unos 300 módulos, mostrarán sus mejores servicios y productos.

La exhibición multisectorial más importante del país, este año lleva como lema “Ciudad, Empresa de Todos”,  la cual   será inaugurada hoy y estará abierto hasta el domingo 01 de octubre, en horario de 10:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, en el Parque Central de Santiago, antiguo aeropuerto Cibao.

Marco Cabral ve preocupante 85% Presupuesto Nacional se destine a gastos corrientes
El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Marco Cabral  propuso ayer un cambio de la actual situación fiscal del país,  porque no es posible que más de un 85% del presupuesto nacional se utilice en gastos corrientes y un bajo porcentaje para proyectos de desarrollo.

Cabral al pronunciar el discurso central del acto de inicio de la exhibición multisectorial más importante del país, Expo Cibao en los terrenos del Parque Central. dijo que el problema no solo son los ingresos, sino también el gasto.

“Todos debemos trabajar hacia un cambio de la actual situación fiscal, esta debe evolucionar hacia un ambiente fiscal desarrollista, de futuro”, recalcó el empresario.

Además, consideró Marco Cabral que “debemos comprender que el desarrollo competitivo de nuestras empresas tiene retos de corto, mediano y largo plazo, que solo aunando los esfuerzos públicos y privados, lograremos ir superando”.

Sostuvo que la nación debe  abocarse a la firma e implementación inmediata del Pacto Eléctrico, hasta lograr un suministro eficiente, sostenible, competitivo y que no lesione las arcas públicas.

También sugirió el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, reconocer que nuestra actual legislación laboral, resta competitividad a la producción nacional y que se presta a múltiples interpretaciones judiciales al margen de la realidad.

Puso de manifiesto que  en mediano y largo plazo tampoco es beneficiosa para los empleados y sin duda se convierte en un lastre para que los salarios reales mejoren en el país.

Asimismo, para el dirigente empresarial, marco Cabral modificar el Código de Trabajo sigue siendo altamente prioritario para el sector empresarial y el país.

“Debemos abocarnos a la firma e implementación inmediata del Pacto Eléctrico, hasta lograr un suministro eficiente, sostenible, competitivo y que no lesione las arcas públicas”, agregó.

En cuanto a Expo Cibao 2017, con el lema ‘Ciudad, empresa de todos, dijo “nos evoca la interacción doble vía que debe darse entre la sociedad y el sector productivo, para juntos construir un espacio habitable y sostenible.

Sostuvo que también  aporta  recursos humanos y naturales y el sector productivo retribuyendo con productos y servicios competitivos en cualquier mercado, creando oportunidades laborales 4 formales, dignas y bien remuneradas, siempre bajo reglas de derecho y de comercio claras y transparentes, social y ambientalmente responsables.

Ultimas Noticias