elinformante.com.do
Arisley López encabezó una blanqueada contra la selección de Argentina y Leannelly Góme y Tatiana Lorenzo empujaron las únicas dos carreras del juego para que Cuba ganara el partido con esa anotación sobre el país suramericano en un encuentro del Grupo B del Campeonato Panamericano de Sóftbol femenino.
El partido se disputó este jueves en el Estadio Número Uno del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
López inició el partido, lanzó tres entradas completas de un indiscutible, ponchó una, ante 10 bateadoras. Le siguió Yilian Torabi lanzó de forma perfecta los otros tres episodios en los que ponchó a seis argentinas frente a nueve rivales y se acreditó la victoria. Marlin Bubaice tiró un séptimo de un sencillo ante cuatro bateadoras para completar la blanqueada, ante un equipo de Argentina, que nunca alcanzó la segunda base. De no ser por los dos indiscutibles, Cuba se hubiera llevado su segundo juego perfecto de este campeonato.
Tamara Togni, que perdió el partido, permitió las dos vueltas, una de ellas limpia, siete indiscutibles y ponchó a una. Carla Villalva tiró las últimas dos entradas y con un ponche y un pelotazo.
Cuba fabricó su primera vuelta en el primer episodio, después de dos outs, Gómez disparó sencillo con el que anotó desde la tercera, Yuselis Acosta.
En el cuarto, López disparó un doble después de un out y anotó por sencillo de Lorenzo al prado central.
Por Cuba, Gómez de 3-2, con una empujada; Gómez de 2-1 con una empujada; Yariagna López, de 3-1, una anotada y Acosta de 3-1 con una anotada.
Por Argentina, Pamela Clark dio en tres turnos los únicos dos hits de su país.
El campeonato lo organiza la WBSC-Sóftbol Americana y es clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla-2018; el mundial de Tokio/Japón 2018 y los Juegos Panamericanos de Lima-2019.
Da cinco plazas a los Centroamericanos y del Caribe, cinco al Mundial y cinco a los Panamericanos de Perú 2019.
A los Centroamericanos saldrán de aquí cinco equipos y un sexto que será el que finalice en mejor posición entre los países de desarrollo de habla inglesa (Caribe inglés), Curazao, Aruba, Bahamas e Isla Vírgenes Británica.