23.8 C
Santo Domingo

Daniel Rivera y 26 Autoridades Municipales diseñanAgenda de proyectos para una gestión senatorial incluyente

Relacionadas

Iniciativa es coherente con la Agenda de Desarrollo Estratégico facilitada por Compromiso Santiago y los proyectos que impulsa el presidente Luis Abinader

El Senador electo de Santiago, el doctor Daniel Rivera realiza la primera consulta a profundidad de los 10 municipios y 16 distritos municipales de la provincia. “Es una primera recolección activa de obras y proyectos con los alcaldes, directores del distritos municipales, líderes partidarios, dirigentes de juntas de vecinos y organizaciones populares”, indicó.


Estamos valorando qué proyectos están ejecutados, cuáles están en proceso y cuáles no se han iniciado en los distritos y municipios. Esta es una provincia de con población de más de un millón de habitantes que
residen en 2,797 KM2, donde más del 75% reside en las ciudades en mas de 452 mil viviendas particulares y colectivas. Vamos a impulsar una gestión de impacto inmediato con esta agenda.


La gestión de Santiago en el Senado de la República, impulsa una genuina transformación de los métodos de legislar, representar y fiscalizar de esta provincia, al iniciar el intercambio, levantamiento y recolección de información sobre los principales proyectos de los 26 municipios y distritos municipales de Santiago. En una labor sin precedentes para un senador electo de la República Dominicana, que ha iniciado por los municipios del entorno al municipio cabecera.


Daniel Rivera indicó “nos interesa formular una propuesta de proyectos y obras concertados como ésta, construida desde de la base de una provincia que está en uno de los mejores momentos de su desarrollo, con el apoyo del Presidente Luis Abinader, los proyectos implantados y en proceso articulados con la sociedad civil y el empresariado, coherente con el Plan Estratégico de Santiago”.


“Nos satisface y agradecemos de sobremanera a todos los santiagueros y santiagueras, que el 63.06% de los electores que emitieron su voto hayan favorecido en Santiago, la propuesta presidencial de Luis Abinader y Raquel Peña y que nuestra propuesta electoral, ocupe a partir del próximo 16 de agosto, un curul en el Senado de la República”.


En las elecciones presentamos un programa general al electorado de Santiago y ahora estamos preparando un auténtica Agenda Senatorial con las 26 autoridades municipales de la provincia y la gobernación provincial en correspondencia con la Ley de planificación e inversión pública 498-06 y los procesos de planificación estratégica local.


Debemos asumir responsabilidad directa con los más de 1, 074, 684 habitantes censados en los 10 municipios de i) San José de las Matas, ii) Jánico, iii) Sabana Iglesia, iv) Baitoa, v) Puñal, vi) Licey al Medio, vii) Tamboril, viii) Villa González, ix) Navarrete (Villa Bisonó) y x) Santiago de los Caballeros.


Asimismo con los 16 distritos municipales del i) Rubio, ii) Las Placetas, iii) La Cuesta, iv) Juncalito, v) El Caimito, vi) Canabacoa, vii) Guayabal, viii) Las Palomas, ix) Canca La Piedra, x) Palmar, xi) El Limón, xii) Santiago Oeste, xiii) San Francisco de Jacagua, xiv) Pedro García, xv) Hato del Yaque y xvi) La Canela.
Es un orgullo para la República Dominicana que el presidente Luis Abinader ha sido ejemplo de transparencia, lucha contra la corrupción y la impunidad del mundo. Siendo premiado por diversos organismos internacionales.

Asimismo destacamos su firme cumplimiento con la la Constitución de República Dominicana, en su Artículo 196 y su párrafo descentralizador, el señor presidente Luis Abinader, ocupa un lugar preponderante en toda la historia de Santiago. El artículo 196 de la Carta Magna impone que “sin perjuicio del principio de solidaridad, el Estado procurará el equilibrio razonable de la inversión pública en las distintas demarcaciones geográficas, de forma que sea proporcional a los aportes de aquellas a la economía nacional”.
El actual poder ejecutivo reorganizó el gasto público. Distribuyó mejor la inversión estructural en las diferentes circunscripciones geográficas de la Nación. Se favoreció que provincias responsables con el erario público, por fin reciban lo que merecen. Somos de opinión que a los grandes ayuntamientos de las metrópolis de Santiago y Santo Domingo de Guzmán, se les transfiera el 10% de ley que les corresponde y seamos equitativos con los pequeños gobiernos municipales.
Esta gestión potencia el capital social cibaeño, para que sea un auténtico replicador de desarrollo. La presidencia en Santiago realiza una exitosa gestión, con la cual vamos a contribuir, abriendo la senaduría a toda la población en los 10 municipios y 16 distritos municipales. Nos ocuparemos que los más de 45 mil empleados públicos apoyen las más de 15 mil empresas privadas y los más 220 mil empleados privados.
Como resultado, se han concluidos obras decisivas como el acceso central a la ciudad, el rescate del río Gurabo, la resarcimiento del centro histórico y se transforma la movilidad con el monorriel y el teleférico. El centro histórico remozado además de atraer turismo, es un generador de miles de empleos, productor de 20 mil millones de pesos anuales y movilizador de 40 mil visitas comerciales y turísticas diarias.
También, de la mano de INAPA y CORAASAN, el sistema saneamiento del río Yaque, se robustece. Este rio es la cuenca más productora de riquezas de la isla. Se está limpiando el agua residual de una cuenca que acopia 794.48 millones de m3, genera 170.6 MW de energía, agua potable para 2 millones de habitantes y riego para 100 mil hectáreas de cultivo.
Definitivamente, lo que el presidente Abinader hace por Santiago crea precedentes. Ese es el estilo de gestión sostenible que esperamos todos. Esa será el abordaje que nuestra gestión senatorial contribuirá a fortalecer y desarrollar.
Hemos consultado de forma ascendente, 9 municipios y distritos municipales y en la próximas semanas concluimos este proceso.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Ultimas Noticias