Por Nelson Peralta
Los dominicanos se congregaron este domingo a la mesa para celebrar la Nochebuena y mañana Navidad en familia, donde las penas del año que casi termina tratan de olvidarse y en cambio el optimismo y la esperanza invade el corazón de cada uno.
Un elemento común existe en cada celebración navideña y es la reunión familiar para compartir los alimentos, donde el cerdo asado es la tradición del dominicano.
Como es lógico todo congregado en familia, unos con alimentos muy abundantes y otros con una mesa modesta, en un evento que conmemora el nacimiento del niño Jesús.
Todos sabemos que es una fiesta netamente familiar, donde todos en torno a una mesa comparten no solo los alimentos, sino la experiencia buena y mala de un año que se va.
Se constituye la cena de Nochebuena en una especie de reencuentro familia donde las penas y alegrías son expuestas entre comida y tragos.
Este domingo, la celebración de Nochebuena, víspera del día de Navidad, varía en cada país, pero en la mayoría es común reunir la familia para cenar, aunque no exista una celebración religiosa. En algunos lugares es el cerdo, el pavo, porque la gastronomía es diversa.
La tradición dominicana es que desde temprano se inicia la fiesta al degustar la tradicional cena de Nochebuena, donde algunos antes acuden a la Iglesia a conmemorar el nacimiento de Jesús.
La cena dominicana varía de acuerdo a la posibilidad económica y el gusto de cada hogar, pero dentro de los componentes que suelen encontrarse en cada mesa, los pasteles en hoja, cerdo, pollo, pavo, ensalada rusa, telera, lasaña, moro de guandules, arroz navideño, uvas, manzanas, dulces, ponche, entre otros elementos.
Su costo varía de acuerdo a la cantidad y la variedad, pero de acuerdo a averiguaciones la cena de Nochebuena debe , rondar los RD$ 5 mil pesos para una familia de seis personas, de clase media.
Aunque es bueno establecer nuevamente que cada cena dependerá para establecer un costo dependiendo los componentes que cada familia agregue.