Al escuchar las manifestaciones sinceras de la Dra. Ana Silvia Reynoso de Abud nos indican el dolor que la embarga a sentirse humillada, maltratada y burlada por la negación de sus derechos, como exfuncionaria de la UASD, dos veces decana de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias. En cuya gestión se consolidó y fortaleció la reciente creada Facultad y la Escuela de Medicina Veterinaria. Fue figura estelar en todas las luchas por la autonomía y el fuero que libró la academia en los 12 años del balaguerismo.
La maestra Ana Silvia Reynoso de Abud es parte de un grupo de 10 exfuncionarios de la UASD, que quedan vivos, porque en su gran mayoría han fallecido, que reclaman a la UASD la ejecución de tres resoluciones del Consejo Universitario que favorecen su actualización salarial, más la ejecución de las Sentencias del Tribunal Superior Administrativo y del Tribunal Constitucional.
La aplicación parcial de las resoluciones del Consejo Universitario en el 2008, por el rector Franklin García, a favor de un grupo de seis exrectores, excluyendo a los demás exfuncionarios, en violación del artículo 39 de la Constitución, fue la sustentación de las sentencias.
La actitud de los exrectores Iván Grullón Fernández Emma Polanco Melo y del rector Editrudis Beltrán Crisóstomo de no cumplir con la Sentencia del Tribunal
Constitucional desde el 2015, como representantes legales de la UASD, son funcionarios que han caído en el delito de desacato judicial, y han llevado a la institución a la ilegalidad, vulnerando la Autonomía
Universitaria.
La indolencia y la negación de derechos son de tal magnitud que han lacerado las almas de estos maestros que lo dieron todo por su Alma Máter. Y hoy se sienten abandonados.
Las palabras de la maestra Ana Silvia Reynoso de Abud expresan el mismo sentimiento que antes de morir manifestaron docentes como Jesús de la Rosa, Carlos Temístocles Roa, Luis Belliard Alonso, Virgilio Bello Rosa, Antonio Lockward Artiles y otros más, que lucharon por sus derechos y fueron maltratados y humillados.
Es importante que los candidatos a rectores para la próxima elecciones estén dotados de una alta integridad ética y moral, para que no caigan, ni se presten, a la politiquería ni al grupito anti-UASD, que tanto daño han hecho a la academia; manteniendo esta ignominiosa situación qué tan explícitamente denuncia la Dra. Ana Silvia Reynoso de Abud.
Franklin Rosa
6/5/2025