Se acerca en la UASD el proceso electoral, con una campaña anticipada.
Los candidatos florecen por doquier, la carrera es larga y los recursos invertidos serán cuantiosos. Los movimientos bisagras buscan su parte del pastel como en las elecciones generales del país, también afloran.
Los uasdianos estamos esperando que los candidatos aborden los problemas fundamentales de la UASD como son: el presupuesto,la indexación salarial del 30%, el Plan de Retiro, el Seguro Médico, las propuestas en el proceso de Reforma y Transformación Universitaria, la grave situación que genera el decreto 580 sobre la fusión del MINERD y el MESCYT, que atenta contra la autonomía universitaria y el presupuesto de la UASD.
Todos estamos esperando que se pronuncien en defensa del grupo de profesores, unos 10, que han sido vejado y humillado por los rectores desacatados que han delinquido, incumpliendo las sentencias judiciales y las resoluciones del Consejo Universitario, como fueron: Iván Grullón Fernández , Emma Polanco, y Editrudis Beltrán Crisóstomo, que sigue en la actual gestión, sin cumplir con el mandato de la Ley y las sagradas resoluciones del Consejo Universitario. La actualización de salarios como fueron ejecutados con todos los pasados rectores . Un grupo de 10 funcionarios fundadores del Movimiento Renovador Universitario, y que ejercieron con pulcritud Y capacidad su papel docente y administrativo; y que se encuentran en condiciones de muy precarias de salud, como son: el Ingeniero Cayetano Rodríguez del Prado, la profesora Ana Silvia Reynoso de Abud, Ramón Camacho, César Mella, Diomedes Robles Cid, Héctor Martínez y otros más.
Debemos felicitar al candidato maestro Lorenzo Vargas – Lenchy- que acaba de pronunciarse sobre el tema del Decreto 580 sobre la fusión. Así se hace campaña responsable, abordando nuestros problemas y planteando soluciones.
Franklin Rosa
4/3/2025