San Juan, 7 jun (EFE).- El secretario de Asuntos Públicos y Política Pública de Puerto Rico, Ramón Rosario Cortés, aclaró hoy que, a pesar de la crisis, no se despedirán funcionarios y que la única razón para la no continuidad laboral de empleados de las agencias estatales será la finalización de sus contratos laborales.
“Ningún empleado público será despedido. Los contratos transitorios son otorgados por las agencias según la necesidad del servicio y su duración tiene una fecha de comienzo y culminación. Al igual que todos los servicios, cada agencia evaluará si se renueva el contrato según la necesidad y a tenor con la realidad fiscal”, aclaró Rosario Cortés.
Dijo además que es lamentable que algunos legisladores del opositor Partido Popular Democrático (PPD) quieran tratar de proyectar la no renovación de un contrato transitorio como un despido.
“Más aún cuando en 2016 la pasada Administración aumentó de 6.000 a 12.000 la cantidad de contratos transitorios, mientras el Gobierno estaba en quiebra y sin tener recursos para pagarlos”, aseguró el secretario de Asuntos Públicos y Política Pública.
Recordó también que en 2013 la pasada Administración recibió el Gobierno con cerca de 6.000 empleados transitorios, que duplicaron durante el año electoral 2016.
“Además, es falso que no se vayan a renovar 5.000 contratos transitorios. De hecho, prevemos que la gran mayoría de los contratos transitorios serán renovados precisamente por la necesidad de sus servicios”, matizó.
La crisis económica provocó que en 2015 el Gobierno se declarara incapaz de pagar una gigantesca deuda pública de 70.000 millones de dólares y ante las amenazas de los acreedores de juicios interminables y el riesgo de cerrar las operaciones gubernamentales por falta de liquidez, el Ejecutivo solicitó la colaboración de Estados Unidos, del que es un estado libre asociado.
El Congreso estadounidense aprobó la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, por sus siglas en inglés), que establece la Junta de Supervisión, una entidad que se superpone al Ejecutivo local y que tiene que dar su visto bueno al presupuesto anual o cualquier otro gasto que afecte a las finanzas públicas.EFE