elinformante.com.do
Se trata de la insistencia entre los miembros de una pareja por querer imponer sus ideas, por tener el control y decidir por el otro; tal actitud lleva a la perdida de libertad provocando la sumisión o la pelea que impiden la felicidad de ambos.
La vida en pareja es el comienzo de otra etapa en el ser humano; en la cual se deben acoplar la historia de vida más ideales y pensamientos de sus integrantes, sin embargo este proceso puede resultar muy difícil cuando uno de los miembros con la idea de que su forma de pensar, actuar y experiencia es lo mejor por lo que intentan imponerlo, el otro al oponerse y defender sus puntos de vista resulta en un gran conflicto.
Años atrás quien generalmente ocupaba el papel de dominada era la mujer, hoy la superación personal y profesional que ha alcanzado y que le permite estar al mismo nivel que el hombre, provoca que esta lucha por el poder sea aún más fuerte; ya que por un lado son más aspectos que acordar en la relación como los gastos del hogar y el cuidado de los hijos, y por el otro aunque muchos hombres tienen una nueva actitud ante la mujer moderna, aún hay quienes no dejan atrás el machismo.
Si la pareja no antepone a toda esta situación el amor que los unió en un principio y se muestran como personas honestas y humildes, la situación indudablemente llevará a las peleas constantes, a los reproches, insultos, desprecios e incluso a la agresividad; éstos factores seguramente acabarán con la relación y dejarán en cada uno sentimientos de soledad, odio, rencor, envidia, venganza, depresión y ansiedad.
Si bien es cierto que hoy hombres y mujeres se hallan inmersos un ambiente de igualdad, lo cual es muy viable en algunas circunstancias como en el campo laboral, social o político; en una relación de pareja es diferente, se requiere de esposos que se amen, convivan y formen una familia sana y perdurable no porque se hayan vuelto iguales, sino porque han aprendido a convivir y ser felices siendo distintos.
Hombre y mujer por naturaleza son diferentes y por lo mismo capaces de aportar valiosos elementos para que una relación sea fuerte y unida; el que ella o él tengan una profesión, gane más, tenga un mejor trabajo, tenga un carácter más fuerte, sea más frío, etc. no le da derecho a dominar al otro.
Evitemos que nuestra relación se convierta en un campo de batalla, procuremos buscar acuerdos y si creemos que tal o cual forma de pensar y actuar es buena para esa unión, entonces platícalo con tu pareja y trata de convencerla pero con argumentos válidos y sin olvidar el respeto y la justicia hacia el otro
Estos sencillos consejos también te pueden ayudar si crees que en tu relación reina la rivalidad:
- No olvides decirle constantemente a tu pareja cuanto la amas y te importa.
- No menosprecies los intereses de tu pareja, escúchala y apóyala.
- Reconoce los éxitos de tu pareja.
- Procuren ser personas más flexibles.
- Mantengan y en su caso recuperen la confianza que se tienen uno al otro.
- El respeto entre los miembros de la pareja es fundamental.
- Es indispensable que sean solidarios(as) y colaboradores(as) con su pareja, sobre todo en las tareas del hogar y la educación de los hijos.
- El estar casados no debe tomarse como una atadura, deben ser capaces de respetar el espacio, tiempos y actividades que le brindan libertad e independencia a cada uno.
- Mantengan su círculo personal de amigos y anímense uno al otro para conservar esas amistades.
- Respetan sus excentricidades y diferencias, sobre todo las de género.
- Si tienen algun desacuerdo, resuélvanlo en vez de dejar que la situación empeore.
- Si tu pareja tiene una crítica para ti, escúchala no la ignores, esta actitud les ayudará a un mayor entendimiento y modificación de la conducta y que a su vez les ayudará en su crecimiento y la mejora de la convivencia.
- Traten de llegar a un acuerdo sobre quien decide en ciertas circunstancias, esto es porque sabe más del tema, porque está en el momento y lugar adecuado, porque tiene tiempo o simplemente porque es mejor o más cómodo para ambos.
- Si creen que su relación ha llegado al límite, acudan con un especialista en busca de ayuda.
- Las discusiones y los desacuerdos son muy comunes y hasta cierto enriquecen la relación de pareja, porque aún dentro de lo diferente que sea cada uno, el amor verdadero debe sobresalir para fortalecer y valorar más las semejanzas.