23.8 C
Santo Domingo

Lanzan en Santiago “Experiencia Piloto” para acceso a justicia víctimas de violencia de género

Relacionadas

SANTIAGO.- Cinco instituciones importantes del sector justicia y la sociedad civil, en un esfuerzo de articulación conjunta, lanzaron este miércoles, en Santiago, la «Experiencia Piloto» de la estrategia de articulación para el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género.

Esta iniciativa busca facilitar la coordinación y colaboración entre las instituciones de justicia, el Ministerio de la Mujer y la sociedad civil, a fin de fortalecer la respuesta del sistema y marcar un hito en la protección de las víctimas de violencia de género y aumento en el procesamiento y sanción de los responsables de estos delitos.

La estrategia de articulación estará integrada por el Poder Judicial, la Procuraduría General de la República (PGR), la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DEAMVI), la Policía Nacional (PN), el Ministerio de la Mujer y en representación de la sociedad civil, el Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM).

Este plan piloto representa una gran oportunidad para elevar la calidad en los servicios de atención a la violencia de género a nivel nacional, ya que nos aporta nuevas herramientas para mejorar la ruta crítica en el abordaje de la violencia y permite ser replicado en otros lugares”, manifestó el fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla.

Mientras que Lissette Dumit, Asesora Senior de Seguridad Ciudadana y Estado de Derecho en USAID/República Dominicana, expresó que: “lo que inicia hoy aquí representa un paso importante de avance en la dirección correcta para lograr que el acceso a la justicia sea una realidad para todas las víctimas de violencia de género en este país.”

Para el lanzamiento del plan piloto, los máximos representantes del Poder Judicial, Luis Henry Molina; de la PGR, Miriam Germán, y del Ministerio de Interior y Policía, Jesús Vásquez, la representante del NAM, María Jesús, coincidieron en reconocer la importancia que reviste este proceso para agilizar la protección a las víctimas de violencia de género.

Además de que se lleve a cabo la persecución y sanción que corresponde a los responsables de estos delitos.

Durante la actividad, las instituciones que integran esta iniciativa en la provincia de Santiago dieron lectura a una Declaración de Intenciones en el cual manifiestan su firme propósito de implementar esta estrategia de articulación interinstitucional para el beneficio de las víctimas de violencia de género.

Ultimas Noticias