23.8 C
Santo Domingo

Ministerio Interior instala la Mesa Local de Seguridad y Género en Santiago

Relacionadas

elinformante.com.do

SANTIAGO.-El Ministerio de Interior instaló aquí la Mesa Local de Seguridad Ciudadana y Género, el séptimo de esos organismos creados mediante decreto del presidente Danilo Medina y que ya funcionan en distintos puntos del país para reforzar la lucha contra la delincuencia y la criminalidad.

La juramentación de los miembros de la Mesa de Seguridad Ciudadana y Género de Santiago fue tomada por el Ministro de Interior, licenciado Carlos Amarante Baret. En la mesa principal de la actividad estaban el Director General de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes y el general Melton Frías Gómez, Comandante de la Segunda Brigada del Ejército de República Dominicana, entre otras personalidades civiles, militares y policiales.

En el discurso central, Amarante Baret dijo que Santiago es una ciudad especial, porque es el centro de muchas actividades políticas, religiosas, culturales, económicas, y cuando se ha necesitado, ha sabido dar un paso al frente en la defensa de la soberanía, y si la Mesa de Seguridad Ciudadana y Género funciona aquí, así ocurrirá en todo el país.

Reconoce que a nivel nacional hay preocupación por la delincuencia, pero dijo que esta se ha reducido. Manifestó que el fenómeno de la delincuencia ha crecido y se ha hecho presente en la sociedad dominicana, pero se trabaja para su reducción con la prevención, actividades culturales y deportivas, “pero también con la mano firme del gobierno”.

Agregó que para ello se necesita confianza entre el pueblo y el gobierno, la ciudadanía y la Policía Nacional y la colaboración efectiva entre todos los sectores de la vida nacional.

Manifestó que la Ley Orgánica de la Policía Nacional, la nueva Ley de Control de Armas y la Ley Orgánica del Ministerio de Interior, actualmente en discusión, son instrumentos que reforzarán el combate a la delincuencia.

En pleno discurso, el Ministro de Interior y Policía ordenó que se le rinda un informe sobre el respeto de los horarios de los negocios de expendio de bebidas alcohólicas, porque “todos serán puestos en cintura, porque no es posible que el propietario de un negocio, en aras de ganar dinero, mantenga en zozobra a toda una barriada”.

Informó que el patrullaje y la vigilancia de Santiago será reforzado con mil hombres y una considerable cantidad de camionetas y motocicletas.

Quienes la integran

Forman parte de la Mesa el alcalde Abel Martínez; la gobernadora Aura Toribio, la procuradora fiscal Luisa Liranzo; el general Víctor Manuel Hernández, Director Regional de la Policía Nacional; Olivia Liz, representante del Ministerio de la Mujer; el padre Fabio Federico Fernandez y el pastor José Luis Zapata, de las iglesias católica y evangélica; Carlos Guillermo Núñez, de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago; Saúl Abréu, Lina García y José Octavio Reynoso, en representación de igual número de asociaciones de comerciantes.

También, Kiara Jiménez, de Juventud y Prensa; Guillermo Ottenwalder, Viceministro de Deportes de la Región Norte; Alexis Moscat, Intendente de Bomberos; Apolinar Paulino y Griselis Martínez, Consejo de Desarrollo Zona Sur.

La integran igualmente, Angelina Villaman, del Consejo de Desarrollo de la zona Yapur Dumit; Guadalupe Inoa López, del Consejo de Desarrollo Ensanche Bermúdez; Jose Gabriel Ventura, del Consejo Desarrollo de Gurabo; Olimpia Ventura, del Consejo Desarrollo Zona Norte; Pedro de la Cruz, Bloque de Juntas de Vecinos (Bloque Este) y Gabino Díaz, del Consejo de Desarrollo Mella

Asimismo, Juan Ramírez, de COSESA; Darío Gutiérrez Mármol, representante de los Alcaldes Pedáneos; Ramón Alexis Rodríguez, de la Asociación de Comunicadores Cristianos; Elías Pérez, Presidente de la Federación de Atletismo; Julio César Correa, Director de la Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte); el coronel Elvis de Jesús Pillier, Director del Sistema Nacional de Emergencias 9-11 de la Zona Norte, y Juan Carlos Ortiz, Representante del Plan Estratégico.

La Mesa Local de Seguridad Ciudadana y Género funciona en Jarabacoa, La Vega, Salcedo, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Norte. Estos organismos fueron creados por el presidente Danilo Medina mediante el decreto 121-13 como un efectivo instrumento de lucha contra la delincuencia. Busca que todos los sectores involucrados participen con entusiasmo y colaboren entre sí.

Santiagueros unidos

De su lado, el alcalde Abel Martínez destacó que los santiagueros tienen la cualidad de unirse cuando se trata de proyectos que beneficien a la comunidad. Dice que la juramentación de la Mesa es un ejemplo vivo de sus afirmaciones, debido a la gran cantidad de participantes de todos los sectores sociales de la comunidad.

“Santiago está cambiando y seguirá cambiando en el plano de la seguridad con la entrada del 9/11, el fortalecimiento de las instituciones policiales. En término de seguridad e investigación vamos caminando hacia adelante, hacia el progreso, hacia el futuro”, planteó.

Dijo que a pesar de los avances de Santiago, hay que seguir trabajando día a día. Informó que el objetivo para los próximos años es la construcción de un edificio para la Dirección de la Policía aquí para seguir combatiendo la delincuencia y dando respuesta a los problemas que aquejan a la comunidad.

Tema importante

La gobernadora Aura Toribio dijo, a su vez, que Santiago está interesado en el tema de la seguridad ciudadana y afirma que el presidente Danilo Medina ha dado importancia al tema de la seguridad, pero dijo que ese tema debe ser de interés común entre el gobierno y la sociedad. Afirmó que las medidas que se adoptan desde el Ministerio de Interior da respuesta a todos los municipios del país.

Manifestó que la heterogeneidad en la integración de las Mesas Locales de Seguridad demuestra que la solución a la violencia, la delincuencia y la inseguridad es de interés de toda la sociedad. Afirmó que Santiago acepta el reto de luchar a través de la Mesa de Seguridad Ciudadana y Género para complementar las políticas oficiales

Magnifican hechos

El licenciado Juan Carlos Ortiz, presidente del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago, quien también intervino en el acto de juramentación, saludó la creación de las Mesas de Seguridad Ciudadana por parte del presidente Medina y su puesta en funcionamiento por el Ministerio de Interior.

Dijo que ahora Santiago sigue siendo la mejor ciudad para vivir, pero a su sociedad le preocupa que desde los medios de comunicación, según él, se magnifican los hechos de violencia en magnitud y frecuencia.

Hora de actuar

Pedro de la Cruz, quien habló a nombre de las juntas de vecinos, dijo que el Bloque de Juntas de Vecinos de Santiago, lleva un año trabajando el tema de la Mesa junto a Interior y Policía, pero dijo que no basta con trazar planes, sino de actuar.

Ultimas Noticias