23.8 C
Santo Domingo

Presidencia Comisión Seguridad Social del Senado organiza exitoso simposio de reforma de la Seguridad Social

Relacionadas

El encuentro fue encabezado por Daniel Rivera, presidente de la comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado

Santo Domingo.-La Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado de la República reunió ministros, tales como, Jochi Vicente, Ministro de Hacienda y Eddy Olivares, Ministro de Trabajo, los superintendentes, Miguel Ceara Hatton y Francisco Torres de Salud y Pensiones respectivamente, actores de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el Colegio Médico Dominicano, entre otros, en el primer Simposio de Consulta para la nueva Ley de Seguridad Social.

El objetivo de la actividad procura abordar detalles sobre la reforma a la ley 87-01 y el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Las sesiones acontecieron en el Auditorio de la Cámara Alta, convocado por el presidente de dicha comisión, el senador de la República por la provincia Santiago, Daniel Rivera.
Rivera explicó que el propósito y la metodología implica desarrollar un espacio de diálogo técnico y legislativo sobre la reforma a la Ley 87-01, a fin de recopilar información para que la Comisión Bicameral de Senadores y Diputados, de la nueva reforma de la Ley, tenga toda la información y ajustes necesarios.

Los diversos artículos a reformar debieran referirse con énfasis a los 3 sub-sistemas involucrados en este mandato legal: sistema de pensiones, el sistema de seguro familiar de salud y el sistema de riesgos laborales. Igualmente, al financiamiento, a los diversos organismos rectores, como al conjunto de penalizaciones y estímulos contemplados en la ley.

El Senador Rivera, detalló que en el encuentro se abordaron temas como: sostenibilidad financiera,
cobertura sanitaria, sistema de pensiones e institucionalidad y regulación. Aseguró el legislador de Santiago que, el diálogo promete crear las condiciones para garantizar una Seguridad Social más justa y con mayores beneficios para los trabajadores.

En este año 2025, el mundo cumple 142 años desde que surgiera el sistema de seguridad social en Alemania por iniciativa del Canciller Otto Bismarck.

Haremos esta reforma a la ley en el contexto del cuarto de siglo del surgimiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) creado el 9 de mayo del año 2001 por el presidente Hipólito Mejía.

Cuando se aprobó la ley 87-01, Uruguay y Chile, tenían 87 años con programas de seguridad social para accidentes laborales, enfermedades ocupacionales, riesgos de vejez, invalidez, enfermedad y muerte.
Cuando surgió la Atención Primaria en 1978 en la Asamblea Mundial de Salud de la OMS reunida en la ciudad de Alma Alta, para muchas naciones de América fue más efectiva implantarla, porque ya tenían un largo trecho de su sistema de seguridad social.

El Senador indicó que se ocupa impulsar una reforma incluyente, racional y universal del sistema de pensiones, transformación preventiva del sistema de gestión de riesgos en salud; sobre todo entendiendo que las enfermedades más frecuentes y mortales son las crónicas no trasmisibles. Renovar y eficientizar el sistema del seguro de riesgos laborales y aportar eficiencia al fondo de riesgos laborales.

Entendemos que los principios generales de la ley, los regímenes de la seguridad social, el financiamiento, subsidios, rectoría y sistema de penalizaciones, deben estar en libros generales de la nueva ley.
Destacó finalmente que, los logros no han sido pocos desde el 2001 hasta la fecha: Un seguro familiar de salud de cobertura de 10 millones, 400 mil derechohabientes, aumento del 100% de la cobertura
para las enfermedades de alto costo, más 4.8 millones de afiliados al sistema de pensiones con un patrimonio de pensiones 1.1 Billones de pesos lo que representa el 20% del Producto Interno Bruto (PIB), con 2.1 millones de contizantes.
Finalmente, el seguro de riesgos laborales acumula 2.4 millones de afiliados cubriendo más de 99 mil empresas.

Todos los actores participantes en la actividad que estamos en el mejor escenario para el cambio donde esperan que se sigan incluyendo todos los actores para reformar una ley. Un mandato que es un patrimonio de nuestra estabilidad democratica y desarrollo economico.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Ultimas Noticias