23.8 C
Santo Domingo

¿Quién será el presidente (o la presidenta) del Senado? Aquí 6 nombres a tener en cuenta

Relacionadas

Con los resultados electorales a mano, ya conociendo los senadores electos y las proporciones de poder de cada partido, sirve plantearse la pregunta de quién encabezará el Senado de la República a partir del 16 de agosto próximo.

Para este ejercicio es necesario conocer, precisamente, las cuotas de poder que tendrá cada partido político.

El Partido Revolucionario Moderno ha asegurado 18 asientos en la cámara alta (la mayoría se obtiene con 17); el PLD tiene seis senadores; Fuerza del Pueblo, cinco representantes; los Reformistas, tienen dos representantes y Dominicanos por el Cambio, uno.

Aquí es importante aclarar que para esta contabilidad se sumó al senador electo de Santiago Rodríguez, Antonio Marte, al Partido Reformista, que fue quien le inscribió. Este es un caso en el que deberíamos esperar que el propio legislador aclare a cuál bloque se sumará ya que hoy Fuerza del Pueblo señala que fue propuesto por ellos, y que se trata de un legislador de su organización.

Dicho esto, y viendo las correlaciones de poder, es importante señalar que quien sea seleccionado necesitará necesariamente de la bendición del presidente electo y del Partido Revolucionario Moderno, por tener estos mayoría.

Y puede que esa posición presidencial llegue pensando en la Cámara de Diputados, donde el PRM necesitará contantemente alianzas para pasar sus proyectos e iniciativas.

Con este contexto en mente, barajamos algunos nombres y experiencias de los nombres que han sido señalados como parte de los principales candidatos a la cámara alta.

Aquí algunos nombres…

Eduardo Estrella, DxC

Ya fue senador de la República. También ministro de Obras Públicas. Vuelve al Senado como representante de Santiago, la tercera provincia del país. Se le conoce como un hombre equilibrado y con buen conocimiento del funcionamiento del Estado. Como punto en contra tiene que de su partido es el único, y no sería determinante en la cámara baja, por lo que necesitaría ser asumido por el gobernante PRM.

Ramón Rogelio Genao, Partido Reformista

Es probablemente uno de los legisladores con mayor experiencia del Congreso Nacional. Fue diputado en los periodos 1994-1998, 1998-2002, 2002-2006, 2006-2010 y 2010-2016. En los pasillos del Congreso se le conoce como un hombre conciliador de posiciones, y de los mejores amarradores de votos para pasar proyectos. Secretario general del PRSC su ventaja radica en que todavía conserva fuerzas en la Cámara de Diputados, donde su hijo es legislador.

Bautista Rojas Gómez, Fuerza del Pueblo

Ya fue senador por la entonces provincia Hermanas Mirabal. Su partido tiene asegurado cinco senadores, con posibilidad de crecer si se le suma a Antonio Marte y a otros excompañeros del PLD. Sumaría al nuevo Gobierno el apoyo en la Cámara de Diputados, vital para pasar proyectos de importancia en un contexto de crisis.

Pero si el PRM y Luis Abinader deciden poner a un legislador de su organización, hay tres opciones:

Faride Raful

Es sin quizás la legisladora más popular del Congreso Nacional. Su paso como diputada le llevó al Senado con buenas notas, arrebatándole la capital dominicana al PLD, que la tenía en su poder desde el año 2002.

Santiago Zorrilla

Ya fue senador de la República y fue el vocero del PRM durante 2016 y 2020. Conoce el día a día del Senado como nadie. Además es uno de solo tres senadores que repite en su puesto.

Ginette Bournigal

Viene de ser diputada. Antes ya fue senadora de Puerto Plata. Tiene experiencia y arraigo en las filas de su organización política.

 

listin diario.

Ultimas Noticias