Santiago de los Caballeros, R.D. – El empresario Sandy Filpo, reconocido por su trayectoria en el área de la información, comunicación y conectividad digital, encabeza una propuesta de renovación para el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), en un contexto marcado por las históricas inversiones públicas y privadas que transforman la ciudad.
Diversos sectores consideran que Filpo posee la experiencia, las relaciones y la visión necesarias para fortalecer esta emblemática institución, apostando por una gestión más incluyente, realista y conectada con la ciudadanía.
La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), entidad que impulsa su candidatura y que agrupa a más de 3,000 empresas y 60 organizaciones aliadas, subraya que Filpo representa una oportunidad para consolidar el CDES en esta nueva etapa de desarrollo. Cabe destacar que la ACIS es una de las organizaciones fundadoras del CDES, con una larga historia de colaboración mutua.
De cara a las elecciones institucionales del próximo jueves 29 de mayo, Filpo ha compartido su propuesta con casi todas las entidades miembros del CDES, promoviendo una agenda que prioriza la participación activa de todos los sectores sociales y productivos.
Reynaldo Peguero, experto en gestión estratégica y exdirector técnico del CDES, respalda esta iniciativa, destacando que “los nuevos tiempos imponen dirigir con horizontalidad y participación protagónica de todos los miembros”. Peguero enfatizó la necesidad de revitalizar la estructura del CDES mediante sesiones de trabajo más frecuentes, reuniones formales regulares y encuentros estratégicos con ministros, directores generales y agencias internacionales.
El especialista también sugiere que la nueva gestión debe integrar los planes de desarrollo de la Junta Distrital de Santiago Oeste y el ordenamiento metropolitano, articulando esfuerzos con entidades como CORAASAN, EDENORTE, universidades, colegios profesionales, juntas de vecinos, el Ayuntamiento de Santiago y demás actores locales.
Durante su gestión en la ACIS, Filpo lideró iniciativas conjuntas con el CDES, como encuentros legislativos con senadores y diputados, reuniones con ministros y candidatos presidenciales, y la donación de las actuales oficinas técnicas del Plan Estratégico de Santiago (PES).
“Es el momento de construir un verdadero sistema de participación social en el desarrollo local”, afirmó Peguero, subrayando la importancia de seguir ejemplos exitosos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), la Liga Municipal Dominicana (LMD), Pro-Transparencia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Finalmente, Peguero reiteró que fortalecer la participación de la ciudadanía en la gestión de hospitales, escuelas, movilidad y gobiernos locales es crucial: “La gente debe ser dueña de su propio destino, especialmente en este momento histórico en que Santiago recibe las mayores inversiones públicas en décadas”.