23.8 C
Santo Domingo

Sandy Filpo llama a miembros CDES a votar masivamente por las transformaciones y la renovación

Relacionadas

Santiago, RD. El exitoso empresario, líder del desarrollo y demócrata de Santiago, Sandy Filpo, hizo un llamado a participar masivamente en la XXVII Asamblea del Plan Estratégico a celebrarse el jueves 29 de mayo de los corrientes. Pidió votar por la renovación y el cambio orientado a robustecer institucionalmente el Consejo Estratégico de Santiago (CDES) y ampliar su membresía empresarial, de la sociedad civil, universidades, fundaciones y federaciones de juntas de vecinos, entre otras organizaciones comunitarias. Muy en especial en una ciudad que crece y se transforma en una de las metrópolis urbanas más dinámicas y de atracción de capitales e inversiones del Caribe y Centroamérica.

Se conoce que cuando el CDES se creó a principio de la década de los años 90 del siglo pasado XX, se constituyó primariamente, con 23 instituciones socias.

El empresario indicó que esta cantidad de miembros fue una medida lógica en una ciudad que apenas se extendía menos de 52.6 Km2 de huella urbana construida. Así lo demuestran los minuciosos estudios auspiciados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el mismo CDES.

Hoy en el primer cuarto del siglo XXI, la ciudad de Santiago se extendió horizontalmente y creció a más del doble hasta 115 Km2, y más por lo que se requiere incluir y hacer participar más organizaciones provenientes de los 5 distritos municipales y 7 unidades zonales de planificación (USZ). Por lo anterior también se requiere que el CDES tenga carácter metropolitano, incluso que atraiga la participación de representantes de los municipios de Puñal, Licey, Tamboril y Villa González que tienen huellas urbanas conurbadas con la ciudad de Santiago.

Sandy Filpo solicitó que todos los miembros del CDES conozcan los Estatutos de esta entidad que se pueden descargar en el siguiente link: https://cdes.do/wp-content/uploads/2020/04/ESTATUTOS-CDES-1.pdf

El laureado y efectivo dirigente empresarial, recordó que los 5 directores de distritos municipales del municipio de Santiago; los 3 representantes por Bloque de los 18 diputados y 5 representantes de los 41 regidores, son miembros del CDES y tienen todos las competencias y atributos para elegir y ser elegidos; así como cumplir todos los deberes y acumular los respectivos derechos de esta emblemática entidad de Santiago.

Las elecciones del CDES pospuestas y programadas para el último jueves de Mayo, serán una fiesta de la democracia, una cruzada por la institucionalidad y el deber de cambio e innovación que todos debemos cumplir.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Ultimas Noticias