23.8 C
Santo Domingo

¿Serán socios o cómplices de Leonel?

Relacionadas

Nelson Marte

Ayer nomás el patriarca del desarrollo del turismo en el Este, don Frank Rainieri, dijo que en Luis Abinader Punta Cana y toda la provincia Altagracia han tenido un amigo, un aliado, refiriéndose al robusto respaldo del Presidente a la extraordinaria expansión turística y económica de esa región.

Hace cuatro días el presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana y representante local de la aerolínea Air Europa, Francisco José Pérez Menéndez (Paco), destacó que esta nación atraviesa su “momento más dulce” para la inversión extranjera, gracias a un clima de negocios robusto y una notable mejora en la seguridad jurídica y los procesos administrativos.

Pocos días atrás se informó que en enero-octubre las exportaciones de zonas francas subieron a US$ 7 mil 268.72 mm, un aumento de 7.71 %, con relación al mismo periodo de 2023, con 18 mil 540 nuevos empleos y 267.2 millones de dólares agregados a las inversiones.

Hace sólo unos diitas que Julio Brache, presidente de la Asociación de Industrias informó que para el año que ya está llegando ese sector empresarial tiene en carpeta invertir 87 mil millones de pesos.

“Nos encontramos en un momento de dinamismo, la manufactura juega un rol protagónico en el crecimiento económico fomentando la inversión, la generación de empleos formales, el aumento de las exportaciones y, por supuesto, las recaudaciones fiscales”, dijo entonces el capitán de industrias.

En su informe al FMI correspondiente a este año don Héctor Valdez Albizu, el mismo Gobernador del Banco Central que lleva décadas liderando políticas monetarias que contribuyen al crecimiento y estabilidad macroeconómica en nuestro país, informó que cerramos el año con un crecimiento del PIB de alrededor del 5%; inflación por debajo del 4% y con un crecimiento de más de 5 milones de empleos, récord histórico, y un buen aumento de los empleos formales.

El jueves la reconocida agencia crediticia Fitch Ratings ratificó la calificación de riesgo de la República Dominicana en BB-, con una perspectiva positiva, “valorando la fortaleza de la economía, las mejoras en los indicadores de gobernanza y el potencial para llevar a cabo reformas que refuercen el marco macroinstitucional”.

Pese a todas esas y muchas otras noticias positivas para el país -informadas por terceros, no por voceros del PRM ni del gobierno- el doctor Leonel Fernández tiene el tupé y la cachaza de proclamar que el gobierno y el país están descarrilados.

Que lo diga Leonel no es extraño, porque este gobierno es la negación de las dos décadas de corrupción, impunidad y descalabro institucional que él lideró y está ahíto de resentimiento.

Pero que alguna que otro empresario y grandes medios le amplifiquen su relato apocalíptico y catastrófico, de que aquí todo anda mal y todo se jodió los pone en la mirilla popular como si hubieran sido o son socios ó cómplices de él.

Ultimas Noticias