23.8 C
Santo Domingo

Unión Médica inaugura equipos tecnológicos y UCI

Relacionadas

Entre los nuevos equipos, que insumieron una inversión total aproximada de cinco millones de dólares, figuran cuatro tomógrafos, uno de los cuales es el “más avanzado” en imágenes de todo el país, es rápido y además cuenta con Inteligencia artificial.

Santiago. La Clínica Unión Médica del Norte inauguró los equipos de alta tecnología en imágenes y una innovadora área de cuidados intensivos (UCI), donde fue reconocida la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, por su apoyo al fortalecimiento del sistema de salud.

Durante su alocución, la vicemandataria agradeció a los directivos por el galardón y exhortó a continuar trabajando el sector privado y público de manera mancomunada.

“Seguiremos acompañando al sector privado en todas estas iniciativas, para que conjuntamente con nosotros, el Gobierno, tengamos un mejor país para todos”, aseguró.

Peña también resaltó la calidad que ofrece este centro de salud con la innovación constante en la adquisición de nuevos equipos que vayan a la vanguardia y el trato hacia los pacientes.

“Cada día se enfocan en brindar un mejor servicio, tener los últimos equipamientos y sobre todo un personal capacitado de tantos doctores y doctoras que nos enorgullece a nosotros venir aquí y saber que el que entra se le da una atención de calidad”, agregó la vicegobernante.

De su lado, el presidente del Consejo de Administración, Julián Sued, manifestó que próximo a celebrar su aniversario 28 es de gran orgullo realizar transformaciones en todas las áreas de la salud; esto con el propósito de satisfacer las necesidades de sus usuarios y brindarles una experiencia agradable.

Entre los nuevos equipos, que insumieron una inversión total aproximada de cinco millones de dólares, figuran cuatro tomógrafos, uno de los cuales es el “más avanzado” en imágenes de todo el país, es rápido y además cuenta con Inteligencia artificial.

“Está diseñado para realizar estudios avanzados con un menor tiempo de exposición a los rayos X. Es el equipo más rápido para realizar angiotomografía coronaria y que por sus grandes detectores de 16 centímetros puede visualizar las arterias del corazón en un solo latido, ya que hace un giro completo”, detalló el galeno.

Este aparato tiene una plataforma para visualizar pequeños nódulos pulmonares que otros equipos de menor resolución podrían pasar por alto, ejecuta gammagrafía de cualquier parte del organismo para detención de metástasis de cáncer de próstata, tiroides y otras lesiones tumorales.

A esta lista se añade un mamógrafo para mamografías digitales de forma que sea más fácil el diagnóstico del cáncer mamario en sus primeras etapas, 22 cubículos separados de UCI; las cuales se suman a las otras 56 unidades que tienen, y siete sonógrafos para detectar endometriosis.

“Esto es un hito en el modernismo…No escatimamos esfuerzos en mejorar, el paciente está en primer lugar sin importar los gastos en estas inversiones, eso sin contar con sus equipamientos en monitores, camas y equipos. Agradecemos al Banco Popular, el BHD, Santa Cruz y Bandex por acompañarnos en esta travesía de mejoras realizada en todas las áreas”, añadió Sued.

En la actividad también estuvo presente el ingeniero Manuel Estrella, autoridades gubernamentales, médicos, empresarios e invitados especiales.

En septiembre del año pasado la clínica universitaria inauguró la ‘Unidad de Medicina Nuclear’. De acuerdo con el portal informativo de la entidad, la Clínica Unión Médica del Norte comenzó con un grupo de médicos jóvenes de la ciudad y se hizo realidad en agosto de 1994, con la construcción de la Torre Clínica. La constitución legal de la compañía fue realizada el 25 de junio de 1995 y en noviembre del 1997 es cuando físicamente inicia sus operaciones al servicio de la sociedad. l maría tejada lorenzo

Reconocimiento del Sidocal

Este mes, el centro de salud fue reconocido como una de las instituciones líderes del sector salud en la implementación de estándares de calidad, durante su participación en el panel “Casos de éxito en el uso y aprovechamiento de los servicios del Sistema Dominicano para la Calidad (Sidocal) en Santiago y la región norte”, celebrado con la presencia de autoridades nacionales, expertos técnicos y representantes de instituciones públicas y privadas.

Como parte del camino recorrido, Sued reveló que el mismo ha requerido la implementación de cambios estructurales y culturales profundos, entre los cuales se destacan: la adopción de una visión de calidad clara y transversal, involucrando a todos los niveles de la organización, la reestructuración del organigrama institucional y la actualización del plan estratégico, centrado en la satisfacción del paciente. Asimismo, la inversión constante en tecnología de punta, fortalecimiento de programas de educación médica e investigación científica y la implementación de procesos de escucha activa del paciente y un robusto sistema de manejo de quejas, que permiten mejorar los servicios de forma continua.

Según el comunicado de prensa, este reconocimiento no solo evidencia el avance institucional en términos de calidad, sino que también consolida a Unión Médica como una entidad referente a nivel regional y nacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Ultimas Noticias