23.8 C
Santo Domingo

VAXTHERA CREA ALIANZAS E INFRAESTRUCTURA PARA EXPORTAR CIENCIAY TECNOLOGÍA EN VACUNAS Y BIOLÓGICOS

Relacionadas

• VaxThera, la empresa SURA experta en biotecnología inaugura en Medellín su sede para la investigación en vacunas y biológicos.
• El laboratorio de 780 m2 contó con una inversión de aproximada de 4 millones de dólares, y está dotado con tecnologías de punta tales como mRNA y vectores virales para investigar métodos de producción de vacunas.
• En el marco de la inauguración de su sede de investigación, VaxThera y el Instituto Butantan de Brasil, firman memorando de entendimiento de transferencia tecnológica bilateral para la producción de vacunas.
• VaxThera, además de su laboratorio, está construyendo su planta de producción de vacunas y biológicos en Rionegro la cual tendrá capacidad de 100 millones de dosis anuales y que se espera esté en operaciones a mediados del 2024.

VaxThera, la empresa colombiana de biotecnología inaugura su sede de investigación de vacunas y biológicos en Medellín. Este espacio es un hito para la compañía y ratifica su compromiso con la creación de capacidades de infraestructura y conocimiento en investigación, desarrollo e innovación en el país.

“Desde VaxThera venimos fortaleciendo nuestras capacidades en ciencia y tecnología para posicionar a Colombia como líder en la industria de la biotecnología y salud. Con la inauguración de nuestra sede de investigación y la alianza con el Instituto Butantan de Brasil que incluye temas de investigación, codesarrollos, transferencia tecnológica, entrenamiento y educación, reafirmamos nuestro compromiso de poner la ciencia al servicio de la vida de los colombianos”, afirmó Jorge Emilio Osorio, presidente de VaxThera.

Gracias a la tecnología y la calidad de las instalaciones del laboratorio, VaxThera tendrá la posibilidad de realizar estudios de investigación rigurosos; diseñar, producir y validar candidatos vacunales; optimizar procesos de producción y generar vacunas y biológicos de alta calidad que serán utilizados en estudios preclínicos.

“Colombia es un país con un gran conocimiento científico, para nosotros es muy importante desarrollar este tipo alianza sur – sur que beneficien a toda la región y nos permitan contribuir a la salud pública de toda la región con vacunas de la mejor calidad”, menciona Esper Kallás, director de Instituto Butantan.

El laboratorio cuenta con las Buenas Prácticas de Laboratorio (GLP, por sus siglas en inglés), asegurando así la calidad, integridad y fiabilidad en los procesos. Asimismo, gracias al trabajo conjunto con empresas de talla mundial como Univercells y Quantoom, reconocidas por la fabricación de biorreactores y equipos robotizados para la producción de vacunas usando tecnologías de vectores virales y mRNA, Colombia y la región tendrán acceso a las tecnologías de última generación usadas en la producción de vacunas y biológicos.

Actualmente, el equipo de investigadores de VaxThera está avanzando en el desarrollo de una vacuna universal contra COVID-19, la cual se encuentra en la fabricación de lotes clínicos. Asimismo, están desarrollando vacunas contra el Zika, chikunguña y fiebre amarilla gracias a una alianza con la Universidad de Wisconsin y la Universidad Nacional de Colombia y financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Con VaxThera, SURA cumple con su propósito de gestor de tendencias y riesgos aportando a la producción de biológicos en la región. “La innovación y el desarrollo enfocado en el servicio a las personas siempre serán un objetivo para Sura. Puntualmente, este anuncio, nos permite seguir aplicando nuestra estrategia de prevención para poder identificar de manera anticipada las problemáticas de la región y asegurar a los latinoamericanos de vivir”, afirmó Juana Francisca Llano, presidente de Suramericana.

Sobre VaxThera
VaxThera es una empresa colombiana centrada en ciencia, dedicada a la investigación y el desarrollo de biológicos para el mundo. La Compañía busca generar independencia sanitaria a partir de la investigación, el desarrollo y la innovación en materia de biotecnología y salud. VaxThera nace gracias a la articulación de SURA e investigadores mundialmente reconocidos en el campo de biotecnología y la salud humana. La Compañía está liderada por un equipo humano con más de 30 años de experiencia en la investigación y desarrollo de biológicos.

Sobre Butantan
El Instituto Butantan es el mayor productor de vacunas y sueros de América Latina y el principal productor de inmunobiológicos de Brasil. Referente mundial por eficiencia y calidad, es responsable de la mayoría de los sueros hiperinmunes utilizados en Brasil contra venenos de animales ponzoñosos, toxinas bacterianas y virus de la rabia. También representa un gran volumen de producción nacional de antígenos vacunales, produciendo el 100% de las vacunas contra el virus de la influenza utilizadas en la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza en Brasil.

Sobre SURA, República Dominicana
Seguros SURA es parte de Suramericana (tercera compañía aseguradora en Latinoamérica, hoy presente en 9 países), quien es una subholding de Grupo SURA (compañía líder de servicios financieros en América Latina). Seguros SURA es la 5.ª compañía más grande del sector asegurador en República Dominicana, integra soluciones para el Aseguramiento y la Gestión de Tendencias y Riesgos, a quien le fue otorgado el reconocimiento como Top Brands en 2019. Por su fortaleza financiera y perspectiva positiva, la calificadora Fitch Ratings la califica con A+(dom). Seguros SURA es una de las empresas con mejor reputación corporativa de América Central y Rep. Dominicana por la Revista Summa en su Ranking 2022, además de ser reconocida por Great Place To Work como una de las Mejores Empresas Para Trabajar en República Dominicana y el Caribe y una de las 100 mejores empresas para trabajar en RD del Ranking de Revista Mercado. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, con el sello de ASIEX, la distingue como inversionista extranjero distinguido por contribuir a la economía abierta y pequeña, contribuyendo a la generación de divisas, empleos y a la productividad e innovación en el país. SURA, acompaña y protege a más de 31 mil clientes directos y más de 215,000 desde sus canales de afinidad y banca, atendidos por 255 colaboradores (66% mujeres y 34% hombres), 836 asesores comerciales y promotoras, apoyados en una red de seis sucursales y un completo portafolio de soluciones.

Ultimas Noticias