23.8 C
Santo Domingo

Vocero de Interior dice sociedad está consciente que se debe buscar “bajadero” a delincuencia motorizada

Relacionadas

SANTO DOMINGO.– Ricardo Fortuna, vocero del Ministerio de Interior y Policía, manifestó que la sociedad está consciente de que es una realidad la delincuencia motorizada y se le debe buscar un bajadero, por lo que la institución que representa apoyará toda medida tendente a disminuir tal problemática.

En tal sentido, Fortuna ve con buenos ojos que la sociedad asuma la resolución que emitirá el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), para prohibir la circulación de motocicletas con dos pasajeros a partir de las 11:00 de la noche y hasta las 5:00 de la mañana, para que el algún momento sea una respuesta a la demanda de seguridad.

“Nosotros vemos con buenos ojos que la sociedad asuma, porque si podemos en un momento determinado asumir esto como una respuesta a la demanda de la sociedad, yo pienso que sí va en positivo a que podamos nosotros disminuir”, expresó.

El vocero de Interior y Policía realizó estas declaraciones al ser entrevistado en el programa “El Nuevo Diario los Sábados”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Asimismo, declaró que las motocicletas son tema que aún está pendiente, y aunque no es responsabilidad de Interior y Policías trazar las políticas públicas referentes a la movilidad, expuso que está interviniendo para que el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras valore lo pertinente de la medida.

“Nosotros no somos los que marcamos las políticas públicas en temas de movilidad de país, eso el Intrant y la Digesett operan de manera más importante, pero hubo que combinar esos esfuerzos y quien les habla se reunió con el ministro Hugo Beras para que se valorase lo pertinente de la medida”, indicó.

Navidad tranquila

El portavoz de Interior y Policía garantizó que, la República Dominicana no había tenido unas festividades navideñas tan tranquilas como las pasadas.

“No habíamos tenido hasta la fecha de recién 24 de diciembre de 2022, un 24 de diciembre tan tranquilo, ni un 31 de diciembre tampoco, los números está ahí, yo pienso que eso es inobjetable, partiendo de los hechos”, expresó.

Reforma

Destacó como un punto de luz para la Policía Nacional el hecho de que los agentes ya no laboran bajo la modalidad de esclavos y ahora gozan de beneficios, al igual que antes no tenían.

“Los policías no podían tomar vacaciones, ahora tú tienes que entregar su responsabilidad como policía sin importar el rango y usted tiene que irse a tomar vacaciones, porque usted necesita como toda esa oxigenación”, señaló.

Ultimas Noticias